Monográfico a Jean Cocteau
FESTIVAL POESTATE 2016 DEL TICINO – SUÍZA
AMOPA-TICINO presenta como último evento del Fesitval POESTATE 2016, un camino en “Tre tratti” (Trad.: “Tres secciones”) dedicado al artista Jean Cocteau y a su creación gráfica, poética y cinematográfica. Este homenaje permitirá el re-descubrimiento de un gran innovador “impertinente” y futurista del arte del 900s. Con la participación de BCB (Biblioteca cantonale di Bellinzona). CCB (Circolo del cinema di Bellinzona) y CISA (Scuola Specializzata Superiore per il cinema e la televisione).
DISEÑO DE LA COMUNICACIÓN
Diseño y comunicación de los eventos relacionados con el monográfico dedicado a Jean Cocteau
Hemos creado un logotipo que representa la esencia del monográfico dedicado a Jean Cocteau, dotando a los eventos de una identidad visual propia, coherente y fácilmente reconocible. Este diseño ha sido concebido para unificar la comunicación de todas las actividades relacionadas, facilitando la conexión con el público y reforzando la presencia del ciclo cultural.
Inspirándonos en el universo creativo y expresivo de Cocteau, se han utilizado elementos gráficos que evocan su estilo personal, como el dibujo lineal y las formas dinámicas, aportando creatividad y singularidad al conjunto visual. La paleta cromática y las composiciones seleccionadas han sido pensadas para generar un impacto inmediato y transmitir la sensibilidad artística del homenajeado.
Además, se ha aplicado una estructura modular en los materiales gráficos, permitiendo su adaptación a múltiples formatos y soportes, desde carteles impresos hasta recursos digitales. Esta flexibilidad asegura una comunicación homogénea y expresiva en todos los canales, manteniendo siempre la coherencia visual del proyecto.
Gracias a este enfoque, la comunicación de los eventos ha destacado por su creatividad, expresividad y capacidad para captar la atención, favoreciendo la participación y el interés del público. Así, el diseño y la comunicación del monográfico han consolidado la identidad del ciclo como una experiencia cultural memorable, facilitando su reconocimiento y posicionamiento en el ámbito artístico y social

